martes, 29 de octubre de 2019

Padrón en Villoslada de Cameros Siglo XIX



Aunque cuando consulté este archivo no se veía con claridad la fecha de dicho padrón, mi estimación es que probablemente pertenezca al año 1828.

 Personas de apellido Sampelayo que aparecen en este Padrón  de Villoslada de Cameros.
Hoja 1 Tomás y Manuel.
Hoja 3 Emeterio  
Hoja 4 Segundo
Hoja 5 Dámaso.
Hoja 6 Juan Sampelayo Martínez Jorge y Franscisco
Hoja 7  José ,Florencio, Eufrasio y Félix .


martes, 15 de octubre de 2019

Hernández y Sampelayo: La unión de dos apellidos

Publicación en el Boletín Oficial de Madrid 1922
https://drive.google.com/file/d/1nGie41PQ-OpLEkupVXISiSECliTksWYf/view?usp=sharing
Muchas veces en la historia de la familia se ha habado de la conveniencia o no de mantener un apellido, de evitar que se pierda.  Recientemente existe la posibilidad  de modificar  el orden de prelación  a la hora de la inscripción en el registro civil, pero cuando D Primitivo Hernández-Sampelayo lo solicitó en 1922 no era tan fácil, sin embargo apeló a una serie de principios en su exposición de motivos y obtuvo el permiso para que quedar unido como apellido compuesto su primer y segundo apellido resultando  HERNÁNDEZ-SAMPELAYO.
Como curiosidad histórica y porqué no decirlo sentimental compartimos esta publicación que no viene sino a dar testimonio de la fuerza de los afectivos y de afianzar nuestra propia identidad. 

miércoles, 9 de octubre de 2019

RAMA FAMILIAR DOMINGO SAN PELAYO : Desde Luis San Pelayo Villoslada de Cameros


Para ir confeccionando las trazas de las diferentes ramificaciones del árbol genealógico que comienza a formarse con los descendientes de Joseph Sanpelayo   he creado una lista simplificada de una de las ramas  del árbol, que hasta ahora tengo más  probada y justificad documentalmente . 
Esta  es exactamente la que se corresponde con mi rama familiar  partiendo desde el fundador del linaje familiar en el municipio de Villoslada de Cameros. Este fundador o genearca de Villoslada  de Cameros , llamado Joseph San Pelayo había nacido en Vivanco  localidad  perteneciente  lugar conocido como  Valle de Mena, al norte de Burgos. Se casó en Villoslada de Cameros con Sebastiana del Rincón, hija de Sebastián del Rincón 

JOSEPH SAN PELAYO   casado en 1695 con Sebastiana del Rincón 

DOMINGO SAN PELAYO  Y DEL RINCÓN                                                                            
1702 Villoslada de Cameros 
Casado con                                                                                      
JUANA GARCÍA Y  RUBIO
Villoslada de Cameros


LUIS SAN PELAYO  Y GARCÍA                             
1728 Villoslada
 Casado con
SEBASTIANA RUIZ Y MERINO


EUFRASIO RAMÓN SAN PELAYO  Y RUIZ 
1778 Villoslada
 Casado con
CLEMENCIA CRESPO y  LA CÁMARA
Villoslada ( 1771-1852)


FRANCISCO MANUEL SAN  PELAYO  Y CRESPO                                    
1812 Villoslada- 1850 Baza
 Casado en Baza  en segundas nupcias con  
TERESA CARMONA  Y  TORRES
Baza

martes, 8 de octubre de 2019

Juan Crisóstomo Sanpelayo Torre 1782 Villoslada de Cameros

A 22 de Febrero de 1782, nació en Villoslada de Cameros, Juan Crisóstomo Sanpelayo Torre, que fue hijo de Tomás Sanpelayo y nieto de Manuel Sanpelayo.
Este documento ha sido facilitado por un miembro motivado, como nosotros en la investigación genealógica  de este linaje  nuestro de sanpelayos procedentes de tierras cameranas. He de confesar que somos un buen equipo que desinteresadamente venimos colaborando para aportar los documentos que nos permitan construir nuestro árbol genealógico y por tanto estudiar nuestros orígenes.




 He escrito el apellido tal y como aparece en el documento que facilita el archivero. Curiosamente así lo escribieron.

Para obtener documentos relacionados con nuestra familia tenemos que recurrir al Archivo Diocesano de Logroño, pues curiosamente los Libros de Registros Sacramentales se custodian en ese archivo riojano y para obtenerlos es necesario  aportar fechas  aproximadas a a la inscripción  del acontecimiento  que deseamos obtener, previo pago de la tasa establecida.