Hola a todos los San Pelayo y Sampelayo
El tiempo pasa y uno de los principales propósitos que teníamos para el mes de mayo era exponer en este blog la suerte que estamos teniendo de disponer de colaboraciones muy valiosas para la documentación histórica del apellido.
La documentación que nos ha llegado gira en torno a ese linaje, arraigado en el Valle de Mena (Burgos) sobre el que yo he hipotetizado que procedemos todos.
Linaje San Pelayo originario en el lugar del Valle de Mena, o en sus proximidades, en la época remota en la que se crearon los apellidos, para diferenciar a las personas en un territorio. Linaje, en definitiva que nos identifica y une.
Pues bien lo que hoy quiero aportaros es otra pequeña prueba de nuestra micro historia. Esta vez se trata de la existencia de ciertos número de escribanos que llevaron nuestro apellido ( en nuestra sociedad actual llamamos notarios) y que dedicaron parte de su actividad a redactar los contratos, testamentos, escrituras, etc. de las gentes que habitaban en su lugar de residencia. Son datos que he localizado en el Archivo Provincial de Vizcaya.
Aunque sea una lista aburrida es de gran ayuda, a esta humilde investigadora, porque en ella se puede comprobar el largo periodo de tiempo en que nuestros ancestros ejercieron su actividad como escribanos /notarios en el Valle de Mena.
Os dejo aquí esta relación , con el compromiso de aportar cuanto pueda, en las próximas publicaciones del blog, a cerca de cómo se designaba o elegía a estos escribanos. Pero antes, solo quería aportarnos una reflexión ” de los trece notarios en ejercicio entre 1585 y 1873 catalogados en este archivo 3 son de nuestro apellido Sampelayo y San Pelayo” desde 1644 hasta 1765 . Un total de ciento veintiun años, lo que sin duda debió ser, como se puede apreciar un relevo generacional .
SAN PELAYO TOMÁS 1644 A 1685
SAMPELAYO, FRANCISCO MIGUEL 1686 A 1726
SAN PELAYO BARTOLOMÉ 1727 A 1765
SAN PELAYO TOMÁS 1644 A 1685
SAMPELAYO, FRANCISCO MIGUEL 1686 A 1726
SAN PELAYO BARTOLOMÉ 1727 A 1765
Marzo 2012